Las células madres están en el mercado de la salud con el objetivo de poder lograr nuevos
tratamientos médicos como implante de células madre y así poder dar a las personas una
nueva oportunidad de vida. Existen distintas fuentes desde donde se pueden encontrar
estas células madre. Una de ellas son las mesenquimales, que se obtienen de la placenta y
envoltura del cordón umbilical, que pueden dividirse en más células madre y regenerar
cualquier tipo de célula en el cuerpo. Las células mesenquimales son realmente muy
versátiles y puede ser utilizadas para alcanzar la regeneración o la reparación de tejidos y
órganos afectados.
Las células madre adultas, pueden encontrarse en cantidades pequeñas en casi todos los
tejidos adultos, entre ellos la médula ósea o la grasa. Estas son más limitadas si las
comparamos con las embrionarias, es decir, su capacidad para dar lugar a varias células
del cuerpo es menor.
Es verdad que el uso de las células madre mesenquimales han creado alguna controversia,
sin embargo, desde hace años se han creado pautas que, para su investigación, así como
para su donación sea segura. Y es así como a través de los años se ha ido avanzando en su
investigación así como en su aplicación hasta llegar al día de hoy en donde es posible
realizar terapia de células madre en México.
Las células madre pueden utilizar para realizar terapias de medicina regenerativa, es decir,
tiene las habilidades de realizar la reparación del tejido enfermo, disfuncional o lesionado
utilizando estas células. Es el próximo que se espera en el trasplante de órganos y utiliza
células en lugar de órganos de donantes, que tienen un suministro limitado. Sucede que
se estas células se cultivan dentro de un laboratorio y se manipulan para crear tipos
específicos de células, como las células del músculo cardíaco, las células sanguíneas o las
células nerviosas, entre otras.
No hay porque preocuparse ya que al día de hoy son algunos años en donde se han venido
haciendo tratamientos en distintas enfermedades, realizando trasplantes, inyecciones de
células madre con el fin de reemplazar las dañadas y poder regenerar, ya sea tejidos u
órganos. Y funcionan para ayudar a pacientes que han pasado por quimioterapia o alguna
otra enfermedad, además funciona para que el sistema inmunitario de batalla a algunos
tipos de cáncer o incluso tratar enfermedades que se encuentren en relación con la
sangre, como pueden ser: leucemia, linfoma, neuroblastoma, entre otras.
Ahora ya sabe que es posible obtener tratamiento con células madre en México para
encontrar soluciones a distintas afectaciones. En Células Madre México, utilizamos células
madre de los mejores laboratorios. Todos con sus debidos permisos de Cofepris como
Banco de células troncales, Permisos de exportación, Permisos de medicina antiedad y
Medicina regenerativa para su utilización en todos nuestros pacientes. Para más
información de nuestros servicios hable a los números (55) 5573 0824 y (55) 4363 9783.

Comentarios