La hidroterapia de colon es cada vez más popular por las ventajas que ofrece y las relaciones que se han descubierto en los últimos años entre la salud del sistema digestivo y problemas en diversas áreas del cuerpo. Si bien es una técnica ancestral, sus aportes para la salud se han corroborado recientemente. Si desean recibir un lavado de colon deben conocer aspectos importantes sobre el procedimiento y acudir con un experto.
La hidroterapia es cómoda y segura
El experto les hará preguntas en la primera consulta, por ejemplo, si han recibido el tratamiento con anterioridad o si hay contraindicaciones que impidan su realización. Les explicará el proceso y aclarará todas las dudas que tengan, también les detallará las ventajas que obtendrán de la hidroterapia de colon. Serán pasados después a un cambiador para que se preparen.
El médico asegura la privacidad de los pacientes y la técnica dura 40 minutos aproximadamente. Durante ese lapso se hará pasar agua tibia y sin químicos en el colon a través del recto mientras reciben un masaje abdominal para propiciar la salida de los residuos acumulados. Al finalizar la hidroterapia de colon, les comentará los resultados y si es necesaria otra sesión.
No requiere ayunos o precauciones previas, sin embargo, lo recomendable es no ingerir alimentos tres horas antes y los días previos y posteriores procurar una dieta rica en cereales, frutas, verduras, líquido en abundancia, que esté acompañada de ejercicio. Es importante que eviten la carne, harinas, azúcares, café, alcohol, alimentos fritos, carbonatado y que produzcan muchas flatulencias, antes de acudir a un procedimientos de lavado de colon, se sugiere que un experto, como el Dr. Juan Manuel Ortega Van Beusekom, quien se especializa en implante de células madre.
Objetivo del tratamiento
En nuestros intestinos hay residuos que han permanecido por mucho tiempo como heces, mucosidad, tejido celular muerto, parásitos, etcétera y que pueden ingresar al torrente sanguíneo y provocar fatiga, debilidad, migrañas, entre otras condiciones. Los residuos que no puede eliminar el sistema digestivo repercuten en la absorción de vitaminas y minerales del intestino mediante la flora bacteriana e impide que los músculos de la pared intestinal aceleren las evacuaciones, lo que causa estreñimiento. La hidroterapia de colon tiene por objetivo eliminarlos y recuperar la salud digestiva.
El lavado de colon que es completamente seguro no provoca dolores y durante las sesiones, los pacientes permanecen cómodos y tumbados en un entorno relajado. Lo que pueden sentir es una presión ligera cuando el líquido empieza a llenar el intestino, la cual se asemeja a las ganas de hacer del baño. En pocos casos ocurren hormigueo en pies y manos, frío en diversas áreas corporales mientras se retiran las heces pegadas a las paredes intestinales.
El número de sesiones de hidroterapia de colon depende de las condiciones del paciente o si realiza con fines preventivos. El experto les dirá cuántas sesiones requerirán, sin embargo, por norma general se recomiendan tres semanales. Los ciclos del tratamiento varían desde mensuales, semestrales o anuales. Los pacientes con estreñimiento crónico pueden recurrir al lavado de forma mensual hasta recuperarse y retomarlas anualmente para prevenir. Si desean que su intestino esté en óptimas condiciones, lo recomendable es realizarse el tratamiento una vez al año.
Es importante que acudan con expertos certificados y que operen con buenas condiciones sanitarias. Si desean recibir hidroterapias de la más alta calidad a precios competitivos comuníquense con el experto en células madre Dr. Juan Manuel Ortega Van Beusekom, quien te brindara asesoría a donde acudir a tu hidroterapia de colon, a través de los teléfonos (55) 4363 9783 y (55) 5573 0824.

Comments